Blog de VillartefiX

Diseño y decoración

DECORACION DE ASCENSORES: ACERO INOXIDABLE TEXTURADO

abr 022017

El acero inoxidable es un material muy utilizado en el mundo del ascensor, principalmente en lo que se conoce como frente de puertas o embocadura (columnas, dintel y hojas de puerta). También, en algunas ocasiones, se emplea como elemento decorativo, o para dar mayor resistencia a los laterales de la cabina del ascensor. Sin embargo, el acero inoxidable transmite una sensación de frialdad en la cabina, lo que se conoce como "efecto nevera".

Para evitar esta sensación, algunos clientes optan por el acero inoxidable texturado; este tipo de acero, en la mayoría de los casos, se produce mediante laminado en frío para crear diseños tridimensionales, en otros casos el diseño se realiza mediante ataque ácido consiguiendo que el acero tenga diversos colores.

Con el acero inoxidable texturado, se consigue una mayor gama estética por la gran variedad de los diseños, así como una mayor durabilidad ya que los posibles arañazos e impactos, causados por el uso, son menos visibles que en una superficie lisa. Como consecuencia más directa de estas propiedades, es el ahorro a largo plazo tanto en el mantenimiento como en la sustitución de las piezas dañadas y también en el peso porque el proceso de texturado incrementa la resistencia y le da mayor rigidez al acero inoxidable, al utilizar menores espesores se ahorra en el coste y así se compensa la diferencia que hay entre estos aceros y los que se utilizan habitualmente.
En las fotos que aparecen a continuación, nuestro cliente eligió para decorar unos ascensores en un hotel de Benidorm, un acero texturado que se conoce popularmente como "piel de búfalo" o también como "cuero", montado con unos perfiles verticales de aluminio anodizado color plata, que junto con la botonera y el espejo rompen la continuidad del acero.

 

undefined        undefined

DECORACION DE ASCENSORES.NUEVA NORMATIVA.BARANDILLAS DE CABINA

dic 112016

Según la nueva normativa para ascensores EN81-20 y EN81-50, cuando la distancia entre el ascensor y su hueco es mayor de 500 mm., la altura de la barandilla o balaustrada que se debe instalar en el techo de la cabina será igual o mayor a 1100 mm.

La mayoría de los ascensores panorámicos no cumplen con esta norma, ya que a partir de los 2,50 metros sobre la planta baja, estos ascensores suelen carecer de hueco, con lo que la distancia mínima requerida por la norma, supera los 500 mm.

Para adaptar a la nueva normativa la barandilla -existente en el ascensor panorámico de la fotografía- hemos fabricado un suplemento de 300 mm. de altura, del mismo material (tubo de acero inoxidable), forma y dimensiones; así respetamos la estética original de la barandilla y conseguimos que ésta cumpla con la nueva normativa.

Antes

undefined

Después

undefined            undefined

Después

undefined

 

 

DECORACIÓN DE ASCENSORES. PROTECCIÓN CON BIOMBOS

sep 042016

Muchas veces, una vez decorada la cabina del ascensor, nos encontramos con la desagradable sorpresa, que una mudanza o la reforma de una vivienda, nos deja "un recuerdo" en nuestra recién estrenada decoración.

Para evitar estos posibles incidentes, en la mayoría de los casos se forra el interior de la cabina con cartones, o cualquier otro material, que no están pensados para cumplir con el objetivo planteado.

Para proteger el interior de la cabina, en estos casos, fabricamos unos biombos adaptados a la medida interior de la cabina. Estos biombos son ligeros, fáciles de instalar y reutilizables por lo que la inversión es única.

 undefined    undefined

undefined

 

 

 

 

DECORACIÓN DE ASCENSORES CON PANELES REDUCIDOS

may 222016

Cuando las cabinas de ascensor tienen una superficie reducida, y hay que decorar con los paneles convencionales se pierden unos centímetros, que pueden resultar importantes, sobre todo en el caso de que haya usuarios con silla de ruedas.

En el caso que presentamos, la cabina de este ascensor su medida de ancho y de altura interior son muy críticas, sobretodo la altura ya que solo tiene 199,5 centímetros, y además las puertas de la cabina son del tipo bus, lo que hace prácticamente imposible la instalación de un bajo techo o techo decorativo.

Para solucionar estos inconvenientes la cabina se ha decorado con paneles reducidos, con lo que solamente se pierden unos milímetros de superficie de cabina. Para el techo se ha utilizado una chapa de acero inoxidable texturada lisa (sin pliegues), pegada y remachada directamente al techo de la cabina. la iluminación se realiza con lámparas de led´s empotradas en aros decorativos, sustituyendo al viejo tubo fluorescente, con lo que se consigue una mayor iluminación y un mayor ahorro de energía.

La unión entre los paneles es mediante perfiles de aluminio anodizado de color plata; también es de este material el rodapié instalado, con el fin de proteger los paneles laterales de la cabina de los productos de limpieza que producen oxidación en la cabina.

El antiguo suelo de goma de círculos se ha sustituido por otro antideslizante de color acero, al igual que los paneles que también son de color acero. También se instaló un espejo para tener una mayor sensación de amplitud.

Las fotografías reflejan el antes y el después de nuestro trabajo.  

 

undefinedundefined

undefined undefined

 

 

DECORACIÓN DE ASCENSORES-PROTECCIÓN

mar 062016

Cuando una cabina de ascensor se decora, se pierden unos centímetros en sus dimensiones. Si hay usuarios que van en silla de ruedas y la superficie de la cabina esta muy ajustada con las dimensiones de la silla de ruedas; o bien ésta no cabe dentro de la cabina del ascensor, o bien el fondo de la cabina acabada deteriorado con los golpes. Una posible solución, es recortar los paneles decorativos hasta la altura necesaria, y colocar una chapa de aluminio estriado, con sus perfiles de remate correspondientes, como se ve en la foto que presentamos. De esta manera los impactos son soportados por la chapa, y la cabina del ascensor gana unos milímetros, que pueden resultar fundamentales para los usuarios de silla de ruedas, contribuyendo a la eliminación de barreras arquitectónicas.

undefined 

 

DECORACIÓN DE ASCENSORES CON VIDRIO

mar 062016

El vidrio es muy utilizado en la decoración de ascensores, ya que un alto porcentaje de aparatos elevadores incorporan un espejo en su decoración, con la finalidad de dar una mayor amplitud visual a la cabina del ascensor.
También se puede utilizar el vidrio coloreado o pintado como revestimiento de los laterales de la cabina del ascensor. si bien hay que tener muy en cuenta, que la resistencia a la flexión del vidrio es muy baja, y la rotura se produce con mucha facilidad; por ello se utiliza vidrios recocidos, vidrios templados, o vidrio laminar (dos o más lunas unidas entre sí con butiral de polivinilo).
El vidrio tiene la ventaja de poseer una gran dureza superficial, su resistencia a ser rayado es aproximadamente igual a la del cuarzo; y además su limpieza es sencilla.
En las fotos que acompañamos a continuación, se aprecia el antes y el después de la sustitución de los paneles decorativos por paneles de vidrio en color gris.

También se pueden obtener resultados sorprendentes cuando a los espejos se matiza su cara reflectante, como en la tercera fotografía, donde se matiza unas zonas del espejo para dar un efecto de pared de ladrillos.

 

undefined

 

undefined

 undefined

Atom

Powered by Nibbleblog