Blog de VillartefiX

Diseño y decoración

DECORACIÓN DE ASCENSORES: PELÍCULA PROTECTORA DEL ACERO INOXIDABLE

jul 022025

¿Qué acurre cuando no se “pela” el acero inoxidable?
Como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras, y la fotografía es lo suficientemente ilustrativa. Con el paso del tiempo, y más si hay altas temperaturas, el plástico que protege el acero inoxidable se reseca lo que provoca que la retirada de la película protectora se complique. Parte del adhesivo del plástico queda incrustado en el acero inoxidable y sobre todo en los que su acabado es satinado. Cuanto mayor sea el grano del satinado mayor será la cantidad de adhesivo transferido al acero inoxidable.

 undefined

foto cedida por Montajes Alía

Si además -como es el caso de la fotografía- el ambiente donde está instalado el acero inoxidable es un ambiente salino, existen agentes químicos que se depositan sobre la superficie del acero inoxidable atacándolo y produciendo una corrosión que se puede agravar con el paso del tiempo. Se puede observar en la parte inferior de la puerta del ascensor, como ya la corrosión se está haciendo visible.

Lo más aconsejable, es retirar la película protectora una vez terminada la instalación de los materiales de acero inoxidable. Si no se ha hecho así y el plástico es difícil de retirar, lo mejor es aplicar calor con un calentador tipo secador de pelo, una vez retirada la película protectora hay que aplicar un disolvente para diluir y eliminar el adhesivo que pueda existir adherido a la superficie. Finalmente limpiar toda la superficie con agua y jabón neutro para después enjuagarlo bien para eliminar los restos de jabón.
Lo que no se debe hacer es frotar con fibras metálicas (hilos o lanas de alambre) o raspar con herramientas de acero. - Usar estropajos y trapos de limpieza que se han utilizado en acero ordinario. - Frotar con estropajos plásticos a través del grano en superficies acabado mate. - Usar decolorantes concentrados o productos que puedan liberar iones de cloro (ácido hidroclórico para la limpieza o sus soluciones).
Y sobre todo PACIENCIA, ya que este “trabajito” llevará su tiempo.

 

DECORACION DE ASCENSORES: VIEJAS GLORIAS DEL ASCENSOR

abr 142024

undefined

El primer ascensor instalado en Madrid fue en el año 1877, en la calle de Alcalá nº5, desde entonces han pasado algunos años, y muchos más ascensores.


La primera empresa fabricante, instaladora y mantenedora de ascensores en Madrid fue Munar y Guitart situada en la calle Diego de León nº 4-6, fundada en el año 1878 por el ingeniero y arquitecto barcelonés Benito Guitart Trulls y por el también ingeniero de origen mallorquín Miguel Munar i Cona. En una publicidad del año 1905, la empresa anunciaba que “ha instalado más de 600 ascensores, montaplatos y montacargas de los mejores sistemas”, y en el año 1933 en otra publicidad anuncia que ya ha instalado más de 2000.

       undefined                undefined

 

Jacobo Schneider fundada en el año 1898, se puede decir que era el ascensorista de la alta sociedad como prueba de ello quedan todavía algunos de sus ascensores, como el del museo Lázaro Galdiano, el del Palacio Real, o el Congreso de los Diputados.
La instalación del ascensor del museo costó 11.350 pesetas (68,21 Euros), y el mantenimiento costaba 15 pesetas al mes (9 céntimos de Euro).

undefined  

Seifert y Bienzobas SA, estaba instalada en la calle Ponzano, 64 de Madrid fue comprada a finales de los años 70 por la Compañía Internacional de Elevadores (ELINTER), posteriormente fue comprada, en los años 60, por la empresa Zardoya. Las dos empresas fueron adquiridas por Zardoya Otis, S.A. Primero Otis compró Jacobo Schneider, a mediados de los años 60. En el año 1972 nace Zardoya Otis, y en febrero del año 1977 se lleva a cabo la compra por parte de ésta de la antigua Munar y Guitar.

 

undefined

Gustavo Boetticher y José Luis Gómez Navarro fundan en el año 1904 la empresa Boetticher y Navarro con oficinas y talleres en la calle Zurbano, 53 de Madrid. En el año 1952 comienza la fabricación en los nuevos talleres de Villaverde. En el año 1984 llega a un acuerdo por el que la empresa alemana Thyssen absorbe su división de ascensores, y pasa a llamarse Thyssen-Boetticher. Lo que quedó de la empresa Boetticher y Navarro quebraría en el año 1992.

En el año 2006 las instalaciones fueron adquiridas por el Ayuntamiento de Madrid, que las rehabilitó para uso municipal.

 

DECORACIÓN: SOMBRERETES PARA CHIMENEAS

sep 032022

Sabemos que el acero al carbono -a pesar de los distintos recubrimientos protectores- con el paso del tiempo sufren de oxidación.

Nuestro cliente tenía instalados dos sombreretes en las chimeneas de la salida del aire en cocina y baños. Estos sombreretes, con el paso de los años, se habían deteriorado de la manera, que en uno de ellos el tejadillo presentaba un agujero de unos 10 cm de diámetro y en ambos, el interior de los tubos con los que estaban fabricados, se había convertido en un depósito de óxido.

Nos encargaron la fabricación de unos sombreretes en acero inoxidable para sustituir los antiguos de acero al carbono; para ello utilizamos chapa de acero del tipo AISI 304L, mecanizada con taladros, ranuras y plegada. Para facilitar su instalación decidimos fabricarlos en 5 piezas (4 laterales + tejadillo), de forma que se pudieran atornillar en obra.

Con este diseño también hemos conseguido reducir el peso de los sombreretes en un 40%, y al prolongar hacia abajo los tubos de apoyo, obtenemos una mayor resistencia, ya que los sombreretes van simplemente apoyados, sin ningún tipo de fijación.

 ANTES

undefined   undefined

DESPUÉS

 undefined

 undefined

undefined

 

DECORACIÓN DE ASCENSORES: MATERIALES NATURALES

mar 052021

En el diccionario de la RAE podemos leer:

Natural: perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas.

Naturaleza: Esencia y propiedad características de cada ser.

De los materiales naturales que mas se utilizan en la decoración de los ascensores son las maderas, el granito y el mármol. Estos materiales, por su característica de natural son tal y como se encuentran en la naturaleza, no están "uniformados". Cuando se presentan a los clientes fotografías o muestrarios de estos materiales, hay que entender que éstos son siempre ORIENTATIVOS, ya que el producto a suministrar no es el mismo que está viendo el cliente en las fotografías/muestrarios.

En la fotografías que acompañamos -de un suelo de mármol- hemos recortado dos zonas del mismo suelo, pero una tiene mas veta que otra; vistas cada una por separado pueden llevar a confusión con lo que realmente es el color del suelo en toda su dimensión.

Lo mismo se puede aplicar a la madera natural, las vetas son distintas y cambiantes de unos tableros a otros. Esto que nos parece tan sencillo de entender a unos, es complicado e inconcebible para otros.

 

undefined   undefined

 undefined

 

DECORACIÓN DE ASCENSORES: "EL TRAJE A LA MEDIDA"

nov 292020

En nuestra página web decimos que somos como el sastre que hacemos el "traje a la medida", aunque tal vez debemos decir que somos como una modista, ya que las cabinas de ascensor son femeninas.

Queremos presentar nuestro último "traje"; el usuario tenía en su vivienda instalado un ascensor con una decoración formada por módulos de cristal de color crema, y la iluminación de fluorescentes estaba instalada en la botonera de color blanco. Para cambiar esta estética fría e impersonal, el usuario nos pidió una decoración con acabados en color roble, mucho más cálido y más acorde con la decoración de su vivienda. Para el fondo de la cabina, nos pidió todo de espejos, siendo el espejo central lo mas ancho posible y con la particularidad de que entre ellos se instalaran tiras de led para iluminar la cabina. También se instalaron tiras de led en el perímetro del techo decorativo, consiguiendo una luz indirecta que implementa la luz emitida por los led verticales del fondo de la cabina.

Para "romper" la uniformidad del color roble, hemos utilizado distintos elementos en acero inoxidable con un acabado satinado fino como son el pasamanos, la botonera y el rodapiés.

 

undefined       undefined

 undefined        undefined

 

Atom

Powered by Nibbleblog