Cuando las cabinas de ascensor tienen una superficie reducida, y hay que decorar con los paneles convencionales se pierden unos centímetros, que pueden resultar importantes, sobre todo en el caso de que haya usuarios con silla de ruedas.
En el caso que presentamos, la cabina de este ascensor su medida de ancho y de altura interior son muy críticas, sobretodo la altura ya que solo tiene 199,5 centímetros, y además las puertas de la cabina son del tipo bus, lo que hace prácticamente imposible la instalación de un bajo techo o techo decorativo.
Para solucionar estos inconvenientes la cabina se ha decorado con paneles reducidos, con lo que solamente se pierden unos milímetros de superficie de cabina. Para el techo se ha utilizado una chapa de acero inoxidable texturada lisa (sin pliegues), pegada y remachada directamente al techo de la cabina. la iluminación se realiza con lámparas de led´s empotradas en aros decorativos, sustituyendo al viejo tubo fluorescente, con lo que se consigue una mayor iluminación y un mayor ahorro de energía.
La unión entre los paneles es mediante perfiles de aluminio anodizado de color plata; también es de este material el rodapié instalado, con el fin de proteger los paneles laterales de la cabina de los productos de limpieza que producen oxidación en la cabina.
El antiguo suelo de goma de círculos se ha sustituido por otro antideslizante de color acero, al igual que los paneles que también son de color acero. También se instaló un espejo para tener una mayor sensación de amplitud.
Las fotografías reflejan el antes y el después de nuestro trabajo.
Cuando una cabina de ascensor se decora, se pierden unos centímetros en sus dimensiones. Si hay usuarios que van en silla de ruedas y la superficie de la cabina esta muy ajustada con las dimensiones de la silla de ruedas; o bien ésta no cabe dentro de la cabina del ascensor, o bien el fondo de la cabina acabada deteriorado con los golpes. Una posible solución, es recortar los paneles decorativos hasta la altura necesaria, y colocar una chapa de aluminio estriado, con sus perfiles de remate correspondientes, como se ve en la foto que presentamos. De esta manera los impactos son soportados por la chapa, y la cabina del ascensor gana unos milímetros, que pueden resultar fundamentales para los usuarios de silla de ruedas, contribuyendo a la eliminación de barreras arquitectónicas.
El vidrio es muy utilizado en la decoración de ascensores, ya que un alto porcentaje de aparatos elevadores incorporan un espejo en su decoración, con la finalidad de dar una mayor amplitud visual a la cabina del ascensor. También se puede utilizar el vidrio coloreado o pintado como revestimiento de los laterales de la cabina del ascensor. si bien hay que tener muy en cuenta, que la resistencia a la flexión del vidrio es muy baja, y la rotura se produce con mucha facilidad; por ello se utiliza vidrios recocidos, vidrios templados, o vidrio laminar (dos o más lunas unidas entre sí con butiral de polivinilo). El vidrio tiene la ventaja de poseer una gran dureza superficial, su resistencia a ser rayado es aproximadamente igual a la del cuarzo; y además su limpieza es sencilla. En las fotos que acompañamos a continuación, se aprecia el antes y el después de la sustitución de los paneles decorativos por paneles de vidrio en color gris.
También se pueden obtener resultados sorprendentes cuando a los espejos se matiza su cara reflectante, como en la tercera fotografía, donde se matiza unas zonas del espejo para dar un efecto de pared de ladrillos.
El año pasado convocamos un concurso entre los alumnos de la Universidad Norte de Estelí en Nicaragua, donde estaba impartiendo clases la arquitecto Ana Ruth Grande, y ella ha sido la encargada de seleccionar los trabajos finalistas.
El tema del concurso era el diseño de un techo decorativo para un ascensor, este techo a parte del diseño, tenía que ser posible de fabricar, a la vez que económico. El concurso ha quedado desierto. De los trabajos presentados, ninguno cumplía con los dos requisitos -diseño y fabricación-.
Si queremos destacar el trabajo presentado por: Iris Muños López y Gerson Manuel Cano García; este trabajo es el que mejor cumple con las dos condiciones, es un diseño sencillo capaz de adaptarse a los gustos de la mayoría y también es posible su fabricación, enhorabuena a los dos.
Desde aquí queremos animaros a seguir con vuestra formación, para poder llegar a ser unos buenos profesionales. Gracias a todos por vuestra participación.
Comenzamos un nuevo año, para el que os deseamos todo lo mejor.
También queremos daros a conocer las decoraciones de cabina de ascensor con paneles enteros, sin entrecalles ni perfiles intermedios; que aunque tienen dificultad en su montaje, para algunos usuarios son estéticamente preferidas, a las clásicas con perfiles. Es otra alternativa
Buenos días, esta foto es de la primera cabina de la Serie "B" con los nuevos colores presentados por Villartefix. El color es madera de haya, con una textura serrada para dar al acabado una mayor sensación de madera natural, espero que os guste